El espacio multisectorial Pueblo Hace Cultura, que nuclea a
organizaciones culturales, artistas, activistas, universidades
nacionales y partidos políticos, entre otros, anuncia la presentación
del Proyecto de Ley de Apoyo a las Organizaciones Culturales
Comunitarias y del Arte Autogestivo e Independiente el próximo martes 17
de abril. El documento es el resultado de más de dos años de trabajo
que incluyo dos encuentros nacionales, el último el pasado mes en la
Sede de la Universidad Nacional de Cordoba.
9 de abril de 2012
18 de marzo de 2012
En el marco de Voces en Libertad: PLASMA - Instalación urbana
El sábado 17 de marzo, en el marco de la campaña organizada por Jóvenes Solidarios -Voces en Libertad, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia-, el artista y diseñador SAEL realizó una instalación urbana. La obra, PLASMA, fue conformada por 49 piezas que fueron entregados en forma conmemorativa a distintos referentes activos de la cultura Marplatense.
5 de diciembre de 2011
Día Mundial de la Alegría
"Lo mejor que cabe hacer en este mundo es proporcionar alegría a nuestros semejantes." (R. Rosegger)
Alfonso Becerra presentando el Día Mundial de la Alegría |
En oportunidad del Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno, Alfonso Becerra (Bucaramanga, Colombia) presentó el Día Mundial de la Alegría, un proyecto en el que lleva trabajando comprometidamente hace más de tres años.
El mismo cuenta con fundamentos ampliamente estudiados y desarrollados, sumado a un diseño exquisito. Alfonso relata apasionadamente el proyecto y explica que hay fechas históricas, religiosas, políticas, de profesión u oficio, comerciales, de fiestas populares y de calendario, pero ninguna que "justifique en un sentimiento común a la humanidad" por eso este proyecto "es
totalmente incluyente."
15 de noviembre de 2011
Chile celebró su Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural
"Diversos, activos, críticos, pero propositivos. Generosos, alegres y con energías renovadas para incidir en el desarrollo cultural, más de 300 gestores culturales de todo el país se dieron cita en Santiago, en el Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno." Así inicia la nota en su blog Roberto Guerra, Presidente de la Escuela de Gestores y Animadores Culturales (EGAC) de Chile, donde comparte su mirada sobre este evento que sin dudas no fue uno más -ni en su país, ni en latinoamérica-.
11 de octubre de 2011
Génova sede del Congreso Mundial de Asociaciones de Amigos de Museos
Desde hace años, las Asociaciones de Amigos son grandes aliados de los museos de todo el mundo. Se trata de entidades sin fines de lucro con el objetivo principal de acompañar a los museos, colaborando en su mantenimiento y desarrollo de actividades.
13 de septiembre de 2011
Congreso y Contra Congreso en Mar del Plata
Pasó ya más
de un año de aquel sorprendente anuncio en Medellín donde nos enterábamos que
Mar del Plata sería sede del IV Congreso Iberoamericano de Cultura. Eventos
como éste, siempre son bien recibidos por supuesto, expertos y especialistas
vienen a compartir experiencias, amigos de otras ciudades y países participan y
más allá de la agenda “oficial” los encuentros más ricos se producen en los
pasillos, en las charlitas de café… ya lo sabemos. Pero
1 de septiembre de 2011
Convocatoria al Contra Congreso Cultural en Mar del Plata
Un Congreso, Muchos Motivos
"Quienes convocamos al CCC tenemos muchas y variadas razones para hacerlo. En algunos casos algunas de ellas coinciden, en otros no. Sin embargo luchamos todos juntos por construir una propuesta distinta, en la cual esas diferencias puedan encontrar un lugar en el cual expresarse y debatirse. Es así que en lugar de encontrar un solo texto –fundamentando el Contra Congreso– van a encontrar varios, de distintos autores, y haciendo hincapié en algunos de los motivos que nos convocan.
28 de agosto de 2011
Visitando CRESPIAL
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina -CRESPIAL-
Recorrer Cusco es recorrer la historia de una forma única. Arquitecturas imponentes, paisajes deslumbrantes... Sus calles, sus olores, su gente... es un reflejo único de historia viva, donde pasado y presente se unen de una manera tan mágica como natural. Y es en este contexto que se encuentran las oficinas del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina, más conocido como CRESPIAL.
2 de agosto de 2011
Nutrida agenda para la gestión cultural en latinoamérica
Cada año son más los espacios de encuentro y socialización de proyectos en el sector cultural. La segunda mitad de este año tiene una importante agenda de congresos y encuentros en toda latinoamerica.
Aquí una pequeña grilla de algunos de los próximos eventos:
Aquí una pequeña grilla de algunos de los próximos eventos:
27 de junio de 2011
Importante convocatoria para gestores culturales
21 de junio de 2011
Abrieron las inscripciones para el IV Congreso Iberoamericano de Cultura
14 de junio de 2011
El Centro Cultural Parque de España de la ciudad de Rosario recibió gestores culturales del Cono Sur
Del 6 al 10 de junio en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, se desarrolló el Seminario “Planificación Estratégica en el Sector Cultural. Profundizando las transformaciones sociales.” organizado por el Centro Cultural de Parque España / AECID. Personalmente tuve el privilegio de participar, presentando el proyecto “Ciclo de Formación en Gestión Cultural Comunitaria” que impulsamos junto a Gabriela Costaguta y María Cristina Martínez.
18 de mayo de 2011
Seminario PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR CULTURAL

30 de marzo de 2011
Se realizó el II Congreso Internacional Cultura para la transformación social

2 de marzo de 2011
Tercera edición de SAC MdP
Por tercer año consecutivo la ciudad es escenario de SAC MdP | La Semana del Arte Contemporáneo en Mar del Plata.
Del 1 al 9 de marzo tendrán lugar exposiciones de artes visuales, conciertos de música contemporánea, proyecciones de video arte, conferencias, talleres y mucho más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)